2012-10-28
GAROÑA: Oreretako Udalak Kutxan duen ordezkariaren etxeko lanak bete gabe
Eguzki talde ekologistak Errenteria-Oreretako udaltaldeari eskatzen
dio Kutxan duen ordezkariari exigitzea aurtengo maiatzean adostutako
akordioarekin bat egiten duen jarrera izatea. Akordio hau Eguzkik
aurkeztutako mozio batean oinarritzen da, Garoñako berehalako itxiera
eskatuz, eta gehiengo absolutuaz onartu zen.
Aipatu mozioa onartu eta 4 hilabetera oraindik gai hau ez da jorratu
Kutxako gobernu organoen bileretan, eta mozioaren 2. puntuan hori
azaltzen zen.
Ziur gaude egoera hau udalak Kutxan daukan EAJren ordezkariaren
jarrera pasiboaren eta bere interes faltaren ondorioa dela. Eta hauxe esaten
dugu ordezkari honek eta bere taldeak ez zutelako aipatu mozioa onartu.
Gainera, ordezkari hori Kutxako Administrazio Kontseiluaren kidea da,
eta, beraz, hau kontuan harturik, ziur gaude nahi izanez gero gai hau
inolako arazorik gabe sar lezakeela edozein bileraren gai ordenean.
Udal akordio bat den neurrian, udal taldeari eskatzen diogu aipatu
ordezkariari eskatzea irmotasun handiagoa udalbatzak onartzen dituen
akordioak betetzeko garaian, eta gogoraraztea bere funtzio horietan herritar
guztien interesak ordezkatzen dituela, eta, beraz, ezin duela bere taldearen
interesak herritarren interesen gainetik jarri.
El grupo ecologista Eguzki insta a la corporación de Errenteria-Orereta a exigir a su representante en Kutxa, una actuación mas firme y acorde con el espíritu del acuerdo adoptado en mayo de este año. El acuerdo hace referencia a la moción presentada por el mencionado grupo, exigiendo el cierre inmediato de la central nuclear de Garoña, y que fue aprobada por mayoría absoluta.
Como hemos podido comprobar, después de 4 meses de la aprobación de dicha moción, la misma todavía no ha sido abordada en ninguna reunión de los órganos de gobierno de la entidad Kutxa, tal y como se establecía el punto 2º de la moción.
Estamos convencid@s de que esta situación es fruto de la actitud pasiva y exenta de interés que ha demostrado la representante del PNV de este Ayuntamiento, por abordar el asunto en esta entidad limitándose a cumplir las cuestiones formales de la gestión. Y hacemos esta afirmación basándonos, en la coincidencia de que esta representante y su grupo no aprobaron la mencionada moción, y en que ella misma es además miembro del Consejo de Administración de dicha Entidad. Es por ello que no nos cabe ninguna duda de que desde su privilegiada posición podría haber realizado los trámites pertinentes para que este asunto hubiera tenido cabida en el orden del día de cualquier reunión posterior al acuerdo municipal.
En la medida de que es un acuerdo municipal, instamos a la Corporación a que exija a la mencionada representante una mayor firmeza y diligencia en el cumplimiento de los mandatos plenarios, recordándole que en esas funciones representa los intereses de todas las ciudadanas y ciudadanos, y no puede dejarse influenciar por los intereses de su propio grupo.
2012.10.19/Oarsoaldeako EGUZKI Talde Ekologista eta Antinuklerra
2012-09-09
2012-09-08
EAJ errausketa toxikoaren alde Lezon
Pasaian edo Astigarragan egin zuen bezala, Lezon ere EAJ alderdiak 1.500 sinadura aurkeztu ditu Udalean. Hondakinen atez ateko udal bilketaren aurka omen dira sinadurak, oraingo kaleko edukiontzien sistema mantentzearen alde. Baina, Lezo Garbia taldeak edo EAJk gizarteari eta sinatu dutenei esan ez dietena da, hain zuzen, hondakinen errausketaren aldeko sinadurak direla.
EAJk Lezon jarraitu beharko luke aste honetan bertan Oreretan hasi berria den parte hartze publikoaren eredua, non bertako Ingurumenaren Aholku Kontseiluan auzo eta gizarte eragile eta politiko desberdinen artean eztabaidatuko den zein eredu proposatu Udalari etxez etxeko hondakinak biltzeko. Helburua ahal den gehiena birziklatzea baldin bada, ez zaio atea itxi behar bide hori egitea ekar dezakeen edozein sistemari, atez ateko bilketa barne.
Garbizu jaunari eta bere ekipoari gogoratu behar zaio 2009an komunitate autonomoan 35.000 sinadura bildu zirela hondakin-lege berri baten alde eta hondakinen errausketa toxikoaren aurka, baina haiek Gasteizko Legebiltzarrean eztabaidatzea eragotzi zutela, PSOE eta PPrekin batera, gizarte eragileek bildutako sinadura horiek zaborretara botaz.
Demagogia, gezur eta manipulazio gutxiago, konpon dezagun hondakinen arazoa, osasuna eta ingurumenaren alde. EAJ entzun, Gipuzkoako gizarteak ez du nahi erraustegirik ez Zubietan, ez Astigarragan, ez Landarbason, ez Gaintxurizketan, ez eta Aritzetan ere.
EAJk Lezon jarraitu beharko luke aste honetan bertan Oreretan hasi berria den parte hartze publikoaren eredua, non bertako Ingurumenaren Aholku Kontseiluan auzo eta gizarte eragile eta politiko desberdinen artean eztabaidatuko den zein eredu proposatu Udalari etxez etxeko hondakinak biltzeko. Helburua ahal den gehiena birziklatzea baldin bada, ez zaio atea itxi behar bide hori egitea ekar dezakeen edozein sistemari, atez ateko bilketa barne.
Garbizu jaunari eta bere ekipoari gogoratu behar zaio 2009an komunitate autonomoan 35.000 sinadura bildu zirela hondakin-lege berri baten alde eta hondakinen errausketa toxikoaren aurka, baina haiek Gasteizko Legebiltzarrean eztabaidatzea eragotzi zutela, PSOE eta PPrekin batera, gizarte eragileek bildutako sinadura horiek zaborretara botaz.
Demagogia, gezur eta manipulazio gutxiago, konpon dezagun hondakinen arazoa, osasuna eta ingurumenaren alde. EAJ entzun, Gipuzkoako gizarteak ez du nahi erraustegirik ez Zubietan, ez Astigarragan, ez Landarbason, ez Gaintxurizketan, ez eta Aritzetan ere.
2012-09-04
Una nueva presa en Fanderia crearía impactos ambientales injustificados
La organización ecologista
y antinuclear EGUZKI felicita a la AAVV de Fanderia de Orereta por el auzolan organizado
el pasado día 28 de julio para la limpieza del canal de Fanderia, donde se
recogieron numerosos residuos abandonados y vertidos durante meses. Eguzki cree
que el acondicionamiento del canal de Fanderia es el paso previo necesario para
una regeneración ambiental integral del río Oiartzun, ecosistema gravemente
alterado desde su tramo medio hasta la desembocadura entre Ondartxo y Lezo,
donde también habrá que recuperar las marismas destruidas durante siglos.
El río Oiartzun presenta
problemas de artificialización y canalización de su cauce y riberas,
deforestación de parte de su cuenca alta, arrastres de metales pesados de las
minas de Arditurri, presas que impiden el paso de la fauna, ocupación por
viviendas e industrias de su vega inundable, vertidos ilegales de Papresa y
otras empresas, y baja calidad de sus aguas por las actividades del puerto de
Pasaia.
En este duro contexto, y
tras la situación de castigo que sufre el río, Eguzki pide al Ayuntamiento de
Orereta y a las administraciones responsables para que se actúe ahora en el
tramo de Fanderia, liberado ya del
importante obstáculo artificial que ha supuesto la presa del molino de Fanderia durante
cientos de años para truchas, anguilas o salmones, y generador de importantes impactos fluviales en la dinámica fluvial de la cuenca del Oiartzun.

Para ello solicitamos que se regeneren el cauce y las riberas del río, pero sin caer en el error de volver a reconstruir la mencionada presa, la cual era el mayor obstáculo físico que tenía el río Oiartzun desde su nacimiento en todo su curso, ya que entendemos que no está justificado en el siglo XXI reproducir una afección ambiental de semejante calado, y en un río tan castigado. Y este impacto en ecosistemas fluviales está ampliamente documentado en Euskal Herria y resto de Europa.

Para ello solicitamos que se regeneren el cauce y las riberas del río, pero sin caer en el error de volver a reconstruir la mencionada presa, la cual era el mayor obstáculo físico que tenía el río Oiartzun desde su nacimiento en todo su curso, ya que entendemos que no está justificado en el siglo XXI reproducir una afección ambiental de semejante calado, y en un río tan castigado. Y este impacto en ecosistemas fluviales está ampliamente documentado en Euskal Herria y resto de Europa.
Asimismo, solicitamos que
se retiren del cauce los grandes bloques de hormigón existentes tras las
inundaciones de 2011, revegetándose las riberas con arbolado autóctono.
2012-06-08
GAROÑA ITXI!!!!
Garoñako Zentral
Nuklearra ixteko kanpainaren barruan hiru ekintza burutu dira Errenterian.
MOZIOA:
Maiatzak 29, udaletxean hau ixteko
eskatuz mozioa aurkeztu eta udalak bat egin zuen eskaera honekin.
ERAKUSKETA:
Maiatzaren 28tik ekainaren 10era Xenpelar Etxean. Astelehenetik ostiralera
17:00-20:00 Argazki erakusketa dago ikusgai.
“LA ZONA” FILMEAREN PROIEKZIOA:
Ekainaren 7an Niessen aretoan ikusi
genuen bertan 40 lagun inguru elkartu ginen . Filmean umeen ikuspuntutik
Chernobil inguruko egoeraren deskribapena egiten da.
MOCION:
El 29 de mayo se aprobó la moción en la cual se solicita el cierre de la
central nuclear de Santa María de GAROÑA.

PROYECCION
DE LA PELICULA “LA ZONA”: El 7de junio en el auditorio Niessen unas cuarenta
personas vimos la película en la que se describe la situación de los
alrededores de Chernóbil desde el punto de vista de los niños.
Zentral nuklearretan etekin ekonomikoak bilatzen dituztenek gezurra diote esaten digutenean horrelako zentralak beharrezkoak direla. Gezurra diote
ere gu lasaitzeko azpimarratzen dutenean ziurrak direla. Eta gezurra diote ere merkea dela adierazten dutenean.
Ez dute gure ongizatea eta segurtasuna bilatzen, etekin ekonomikoa baizik, gizarte, material edo ingurumen mailan sor ditzaketeen kalteetan erreparatu gabe. Azken finean, zigorgabetasun osoa dute.
Hego Euskal Herriko gehiengo batek eskatzen du Garonaren itxiera, bere aktibitatearen arriskuez gain, oso zaharkitua delako, eta gure energia beharrak beste iturrietatik sor ditzakegulako, ziurragoak eta jasangarriagoak diren iturrietatik.
Ezin dugu onartu enpresen interes ekonomikoek gizartearen interesen gainetik hobestea. Zentral nuklearrek ez dute tokirik XXI. mendean, badaude jada irizpide hau onartu duten herrialdeak eta, ondorioz, itzalaldi nuklearra egiten hasi direnak.
Eguzkitik apostu irmoa egiten dugu itzalaldi nuklearra egiteko herrialde guztietan, eta energia sortzeko iturri garbiak eskatzen ditugu, denon onerako, eta ez enpresa handien etekinen aldekoak.
Ez dute gure ongizatea eta segurtasuna bilatzen, etekin ekonomikoa baizik, gizarte, material edo ingurumen mailan sor ditzaketeen kalteetan erreparatu gabe. Azken finean, zigorgabetasun osoa dute.
Hego Euskal Herriko gehiengo batek eskatzen du Garonaren itxiera, bere aktibitatearen arriskuez gain, oso zaharkitua delako, eta gure energia beharrak beste iturrietatik sor ditzakegulako, ziurragoak eta jasangarriagoak diren iturrietatik.
Ezin dugu onartu enpresen interes ekonomikoek gizartearen interesen gainetik hobestea. Zentral nuklearrek ez dute tokirik XXI. mendean, badaude jada irizpide hau onartu duten herrialdeak eta, ondorioz, itzalaldi nuklearra egiten hasi direnak.
Eguzkitik apostu irmoa egiten dugu itzalaldi nuklearra egiteko herrialde guztietan, eta energia sortzeko iturri garbiak eskatzen ditugu, denon onerako, eta ez enpresa handien etekinen aldekoak.
Mienten aquellos que sólo buscan beneficios económicos en la centrales nucleares cuando nos dicen que éstas son necesarias. Mienten cuando para tranquilizarnos nos dicen que es una energía segura. Mienten cuando afirman que es una energía barata. No miran ni buscan nuestro bienestar ni nuestra seguridad, solo persiguen su beneficio económico al menor coste posible y sin reparar en los daños humanos, materiales o medioambientales que puedan causar. Al fin y al cabo, tienen segura su impunidad. La exigencia del cierre de Garoña es muy mayoritaria en Hego Euskal Herria porque, además de los riesgos inherentes a esa actividad, esa central está amortizada, es obsoleta y nuestras necesidades de energía eléctrica se pueden abastecer mediante otras fuentes más seguras, más sostenibles y más respetuosas con el medio ambiente. No podemos permitir que prevalezcan los intereses económicos de esas empresas sobre los intereses de la sociedad. Las centrales nucleares no tienen lugar en este siglo XXI. Ya hay países que han aceptado este criterio, y, en consecuencia, han iniciado el apagón nuclear. Desde Eguzki hacemos una apuesta firme por extender el apagón nuclear a todos los países y por exigir sistemas de producción de energía eléctrica limpios que respondan a los intereses generales y no a los meramente económicos de las grandes empresas.
2012-05-06
IZURDEAREN BISITA PASAIAN

Ayer día 03 de Abril el pueblo de Pasaia pudo presenciar la visita realizada por dos bandos de delfines en total 12 o 15 ejemplares dentro de la Bahía, parecían venir con ánimo de reconquistar un espacio antiguamente mucho más visitado por sus abuelos que en Pasai se les recuerda como MASOPAS.
Después de recorrer la Bahía buscando que comer de punta a punta fueron abandonan do el Puerto , los últimos seis hacia las cuatro de la tarde.
Este
ultimo acontecimiento junto con la aparición en nuestra costa de varios
ejemplares muertos así como de la ballena de Elantxobe y
por todo lo que nos cuentan los pescadores nos llevan a reafirmar en la
existencia de una importante forma de vida marina muchas veces ignorada y amenazada por los de tierra debido a la contaminación así como por la pesca indiscriminada e incontrolada que normalmente se ejerce.
Cientos
de barcos de todo el litoral Cantábrico, de día y de noche, con todas
las artes posibles (arrastre, cerco, anzuelo, pesca deportiva), en una
zona reducida del Golfo de Bizkaia, en la ladera Sur de la Fosa de
Capbreton, en 10 días de campaña, ha capturado el TAC de 19.000TN (Toneladas) y otros miles se han descartado y devuelto al mar.
Creemos que es el momento para que propuestas como la Ondarrua 12 milla, Oceana, Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi ó EIBE (Euskal Izurde eta Balezaleen Elkartea) se tengan en cuenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)